Biólogos y ecologistas subrayan la importancia de mantener unos ecosistemas amenazados cada vez más por la acción de los humanos Los biólogos y ecologistas que se dieron cita ayer telemáticamente en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio, moderado por Ángeles Gómez, delegada institucional del CSIC en Asturias, se mostraron convencidos de que la…
Publicado el Informe Mujeres Investigadoras 2020
Enlace PDF Un año más introduzco el análisis de los resultados de la presencia de las mujeres en los distintos ámbitos de actividad y promoción científica de nuestra institución, elaborados por la Comisión de Mujeres y Ciencia que tengo el honor de presidir. Gracias a todas y a todos por vuestro trabajo y dedicación extra…
Orizaola destaca la importancia de la investigación básica para afrontar futuras pandemias
El confinamiento ayudó a ver «cómo de incordio somos» los humanos para el resto de especies El confinamiento ayudó a ver «cómo de incordio somos» los humanos para el resto de especies El investigador del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad dependiente de la Universidad de Oviedo y el CSIC Germán Orizaola, ha destacado este…
«En el HUCA solo han ingresado dos niños con COVID-19, con cuadros relativamente leves»
- https://www.elcomercio.es/sociedad/huca-solo-ingresado-dos-ninos-covid-leves-20200619000646-ntvo.html -
El facultativo Juan José Díaz explicó en el primer Transfer de la Cámara telemático que el nivel de afectación del virus en menores fue «muy bajo»
La biotecnología resiste mejor la crisis por su capacidad de adaptación, según los experto
- https://www.lne.es/oviedo/2020/06/19/biotecnologia-resiste-mejor-crisis-capacidad/2649522.html -
Los ponentes de un encuentro de la Cámara de Comercio advierten de que el virus sigue activo y deben permanecer las medidas preventivas Las pequeñas empresas biotecnológicas resisten mejor la incidencia del covid en la economía que las de otras áreas, o incluso que otras grandes empresas de la misma área. Esta es una de…
CINN-CSIC: El reto de lograr superficies que reducen o anulan el tiempo de supervivencia del virus
Adolfo Fernández y Belén Cabal, investigadores del CINN-CSIC: «Se evitaría el contagio y la proliferación de la enfermedad y serían posibles medidas de contención y prevención frente a rebrotes» Enlace de El Comercio