La bióloga alerta de otros “saltos” de patógenos desde animales para alentar la investigación preventiva y cifra en un 70% la población que debería ser vacunada para “tener tranquilidad” Cuando le dicen que “esto no se había visto nunca”, Ester Lázaro se obliga a corregir. No es tan cierto. Otros seis coronavirus antes de éste dieron…

ESTER LÁZARO | Bióloga del CSIC, Interviene hoy en la Semana de la Ciencia de LNE
“Si llega otro confinamiento, espero que salgamos de él con la lección bien aprendida” “Vivimos rodeados de virus ocultos en otras especies, es importante tener una red de vigilancia para detectar signos de infecciones inusuales” Ester Lázaro persigue virus, estudia su evolución y desarrollo y sabe calibrar las fuerzas del enemigo o las exigentes dificultades…

Del Val: “La inmunidad colectiva siempre la han logrado las vacunas, la natural hace mucho daño”
La investigadora pone el ejemplo de prevención y disciplina de los países asiáticos, “entrenados” en epidemias: “Ellos han llevado las medidas a rajatabla, Europa no” Para terminar, Margarita del Val resumió todo lo dicho en una vacuna contra el recelo. “Hay algo que da más miedo que las vacunas y es no tenerlas”, proclamó repitiendo el lema de…

Campus de Comunicación Gutenberg-Cosmocaixa
Cada año se realiza el campus de comunicación: Campus Gutenberg – Cosmocaixa Este año será online con el siguiente programa: https://gutenberg.bsm.upf.edu/programa/ El campus comparte excelentes proyectos y herramientas de colaboración sobre las que puedes extraer buenas ideas En paralelo, hacen una propuesta que quería compartir porque podría ser interesante para la comunidad 10alamenos9:…
Un estudio busca predecir los perfiles de niños con mayor riesgo de complicaciones por Covid
Asturias lidera esta investigación nacional, basada en el equilibrio de la microbiota intestinal Asturias lidera una investigación nacional sobre la relación entre Covid en niños, y el equilibrio de su microbiota intestinal, clave para el sistema inmune. El estudio lo coordinan el Instituto de Productos Lácteos de Asturias, el IPLA, dependiente del CSIC, y el…

Coronavirus | El CSIC trabaja en un aerosol para impermeabilizar las mucosas nasales y orales contra la covid
El estudio pretende desarrollar un producto que ‘imite’ en su composición química y estructural a los lípidos de la piel con el objetivo evitar parcialmente la penetración del virus a nivel sistémico. Un equipo del Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC-CSIC), trabaja en un proyecto que busca modificar las…
Una empresa gallega construirá el nuevo Instituto de Lácteos por 7,4 millones
El edificio proyectado en La Corredoria contará con cuatro plantas, y las obras, que empezarán en noviembre, estarán listas para mediados de 2022 Oviedo contará con un nuevo referente investigador a partir de mediados de 2022. El Ministerio de Ciencia e Innovación acaba de adjudicar a una sociedad gallega la construcción de la nueva sede…
La vacuna española no estará lista hasta el verano que viene
El CSIC advierte de que la inmunidad colectiva no se obtendrá sin vacuna y que, cuando esta llegue, «será un bien escaso» Los virólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llevan varios meses trabajando en tres proyectos diferentes para conseguir una vacuna contra el coronavirus, pero en ningún caso el remedio estará en las calles antes del verano de…

Científicos de El Entrego buscan «matar» el coronavirus en pomos y mostradores
Los materiales impulsados en el CINN, que ya han tenido éxito con virus similares al covid-19, se pretenden aplicar mediante pinturas o siliconas. Un artículo de MIGUEL Á. GUTIÉRREZ en LNE Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) de El Entrego están desarrollando recubrimientos para reducir la presencia del coronavirus en diferentes superficies….

El CSIC advierte de que la pomada contra el coronavirus no tiene «evidencias científicas» sobre su eficacia
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha matizado que la pomada de ingestión oral a base de yema de huevo con anticuerpos contra la covid-19 es «una propuesta para la cual no existe actualmente evidencia científica que soporte los resultados» sobre su eficacia. El CSIC ha emitido este lunes un comunicado para matizar las informaciones sobre el…