Diez colegios asturianos inician este martes su participación en un programa de sensibilización medioambiental denominado ‘La mar de medusas’, con científicos del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC). Diez colegios asturianos inician este martes su participación en un programa de sensibilización medioambiental denominado ‘La mar de medusas’, con científicos…

Comienza la obra de la nueva sede del IPLA, nuevo referente para «la milla de la bata blanca» de Oviedo
Principado, Ayuntamiento y CSIC coinciden en la importancia del Instituto de Lácteos para convertir Oviedo en “el gran polo biosanitario del norte” La “milla de la bata blanca” de Oviedo, el conjunto de centros de investigación biosanitaria situado en torno al HUCA, contará desde finales de 2022 con 59 nuevos “vecinos”. La presidenta del Consejo Superior de…

Campus de Comunicación Gutenberg-Cosmocaixa
Cada año se realiza el campus de comunicación: Campus Gutenberg – Cosmocaixa Este año será online con el siguiente programa: https://gutenberg.bsm.upf.edu/programa/ El campus comparte excelentes proyectos y herramientas de colaboración sobre las que puedes extraer buenas ideas En paralelo, hacen una propuesta que quería compartir porque podría ser interesante para la comunidad 10alamenos9:…
Un estudio busca predecir los perfiles de niños con mayor riesgo de complicaciones por Covid
Asturias lidera esta investigación nacional, basada en el equilibrio de la microbiota intestinal Asturias lidera una investigación nacional sobre la relación entre Covid en niños, y el equilibrio de su microbiota intestinal, clave para el sistema inmune. El estudio lo coordinan el Instituto de Productos Lácteos de Asturias, el IPLA, dependiente del CSIC, y el…
Una empresa gallega construirá el nuevo Instituto de Lácteos por 7,4 millones
El edificio proyectado en La Corredoria contará con cuatro plantas, y las obras, que empezarán en noviembre, estarán listas para mediados de 2022 Oviedo contará con un nuevo referente investigador a partir de mediados de 2022. El Ministerio de Ciencia e Innovación acaba de adjudicar a una sociedad gallega la construcción de la nueva sede…

El CSIC advierte de que la pomada contra el coronavirus no tiene «evidencias científicas» sobre su eficacia
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha matizado que la pomada de ingestión oral a base de yema de huevo con anticuerpos contra la covid-19 es «una propuesta para la cual no existe actualmente evidencia científica que soporte los resultados» sobre su eficacia. El CSIC ha emitido este lunes un comunicado para matizar las informaciones sobre el…

El CINN ayuda a descubrir un método que mejora el cultivo de «células madre»
El estudio, coordinado desde Barcelona, tendrá aplicaciones en investigaciones biomédicas, enfermedades autoinmunes y oncológicas Noticia de La Nueva España en pdf.
Coronavirus | Dónde comprar la mascarilla «reutilizable» y «más duradera» del CSIC y Bioinicia
Están pensadas para el personal sanitario, pero también para el resto de la población garantizando una mayor seguridad por espacio de más días Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo material para filtros de mascarillas sanitarias basado en nanofibras. Este nuevo material, desarrollado por el equipo del…
Monólogos cargados de humor para entender el mundo científico
El Teatro Filarmónica acoge este viernes una nueva edición de El Club de la Ciencia destinado a alumnos de tercero y cuarto de ESO Acercar el conocimiento científico a través del humor. Así se presenta El Club de la Ciencia, un espectáculo de monólogos científicos de diez minutos de duración amparados por la Asociación de…
Nuestras científicas en TVE. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con motivo del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», 11 de febrero, TVE ha realizado un breve reportaje donde 5 científicas del CSIC en Asturias (Belén Cabal, Patricia Rúas, Samantha Flores, Victoria Bascarán y Ana Beatriz García) hablan de su experiencia: cómo y por qué se incorporaron al mundo científico,…